
Tecnología punta,
Potencial infinito.
Estamos comprometidos con el avance de la transformación digital en la industria minera mediante la entrega de tecnología IoT innovadora y soluciones AIoT de vanguardia diseñadas para la Minería Inteligente.
La minería convencional se enfrenta a varias dificultades
Altos riesgos de seguridad

El entorno minero es complejo, ya que incluye minas subterráneas, altas temperaturas y presiones, gases tóxicos y nocivos, sustancias inflamables y explosivas, que pueden provocar fácilmente accidentes mineros, derrumbamientos, explosiones de gas y otros incidentes de seguridad.
Baja eficiencia de producción

Los equipos mineros convencionales son generalmente anticuados, con un bajo nivel de automatización, dependen en gran medida del trabajo manual, la eficiencia operativa de los equipos no es alta, y las frecuentes averías causan retrasos en la producción, lo que conduce a una baja eficiencia de la producción.
Gestión compleja

Las minas convencionales carecen de interoperabilidad entre los equipos de producción, los sistemas de gestión y los sistemas de datos. Los datos no pueden integrarse y compartirse a tiempo, lo que crea "silos de información" que provocan retrasos en la toma de decisiones y una gestión desorganizada.
Retos operativos

Debido a la insuficiencia de herramientas para la recopilación y el análisis de datos, las minas convencionales tienen dificultades para llevar a cabo un análisis y una optimización precisos de los datos de las fases de extracción, transporte y procesamiento del mineral, lo que se traduce en una baja eficacia general y en problemas en la explotación.
Costes elevados

Los costes de mano de obra están aumentando y el equipo minero convencional suele estar anticuado, lo que conlleva largos ciclos de mantenimiento y elevados costes de reparación. En los métodos mineros convencionales, la eficiencia energética es baja y los problemas de alto consumo energético son habituales, lo que conlleva unos costes energéticos constantemente elevados.
Contaminación medioambiental grave

Las operaciones mineras convencionales generan grandes cantidades de residuos, estériles y polvo, que pueden contaminar fácilmente las fuentes de agua, el suelo y el aire, provocando la degradación medioambiental de la zona minera y sus alrededores. Además, el drenaje y las emisiones de las minas no suelen cumplir las normas, lo que provoca daños ecológicos y cargas medioambientales.
¿Qué es la solución minera inteligente TruGem?
La solución TruGem Smart Mining es una aplicación específica del Internet industrial de las cosas (IIoT) y la tecnología moderna en el sector minero. Utiliza tecnologías y productos integrales como inteligencia artificial, big data, edge computing, 5G, IoT, GNSS (GPS/GLONASS/GALILEO/BDS), tecnología RTK y equipos automatizados, integrándose profundamente con la industria minera tradicional. Proporciona una solución integral que cubre toda la cadena de negocio, incluyendo producción, gestión, despacho, seguridad, control y operaciones y mantenimiento, haciendo que cada etapa sea inteligente, automatizada y digitalizada.


¿Qué beneficios obtendrá?
Garantizar la seguridad
Garantizar la seguridad de la producción y el funcionamiento en la mina.


Mejorar la eficacia
Mejorar significativamente la producción minera, la explotación y la eficacia de la gestión.
Reducir costes
Optimice la asignación de recursos, reduzca los costes de producción y de protección medioambiental.


Mejorar la calidad medioambiental
Mejorar la calidad medioambiental de la zona minera y sus alrededores.
Descubra el poder del IoT. Explore nuestras soluciones.
Empieza con TruGem y experimenta el mejor servicio al cliente.